Bajo la luz lunar: la Bestia Negra de la Noche cautiva a los observadores

Bajo la luz lunar: la Bestia Negra de la Noche cautiva a los observadores
El 31 de julio de 2025, la explanada frente a la Biblioteca de la Ciudad Universitaria de la Universidad de Antioquia se llenó de entusiasmo, curiosidad y cámaras fotográficas listas para capturar el cielo. Desde las 6:30 p.m. hasta las 9:00 p.m., cerca de 150 personas participaron en una nueva jornada de observación astronómica organizada por el grupo de divulgación astroWOW!, dedicada por completo a la Luna.

La protagonista indiscutible de la noche fue el OTA Bestia Negra de la Noche, un telescopio reflector con un espejo primario de 44 centímetros de diámetro y una distancia focal de f/4, ideal para obtener imágenes amplias, brillantes y con un nivel de detalle impresionante. A través de este instrumento, los visitantes pudieron apreciar con claridad la compleja textura de la superficie lunar, sus sombras, relieves y contrastes, que ofrecieron una experiencia visual impactante incluso para los observadores más experimentados.

Uno de los momentos más destacados de la velada fue la participación activa del público. Muchos asistentes llevaron sus teléfonos móviles, logrando fotografías excepcionales de la Luna. Entre comentarios de asombro y sonrisas compartidas, varios expresaron su emoción al poder capturar con sus propios dispositivos imágenes que normalmente solo se ven en publicaciones astronómicas profesionales.
“Nunca pensé que podría tomar una foto tan clara de la Luna con mi propio celular”, comentó una de las asistentes, mientras mostraba orgullosa su captura.
“La Bestia Negra de la Noche hace honor a su nombre; ustedes son unos tesos”, añadió otro participante del público.

Durante la actividad, los integrantes de astroWOW! guiaron a los asistentes en la observación y compartieron explicaciones sobre la geología lunar, las fases del satélite y su importancia en la historia de la exploración espacial. La combinación de ciencia, participación ciudadana y emoción visual convirtió esta jornada en una experiencia enriquecedora para toda la comunidad universitaria.
Con cada nueva observación, astroWOW! continúa consolidándose como un espacio de divulgación científica participativa, donde la curiosidad y la tecnología se unen para acercar el cosmos a las personas. Aquella noche, la Luna brilló más que nunca, reflejada no solo en el cielo, sino también en las cámaras y en la memoria de quienes la contemplaron.