Jefe de comunicaciones - Miembro Fundador

Estudiante de Física de la Universidad de Antioquía - 3er Semestre

Publicaciones de Juan David Hincapie Ruiz

Foto: Mapa de la proyeccion cilindrica de la luna.

El cráter Garavito

El cráter Garavito, situado en el lado oculto de la Luna, lleva el nombre del astrónomo colombiano Julio Garavito Armero, en reconocimiento a su legado científico. La Unión Astronómica Internacional lo nombró en 1970, tras la propuesta del Observatorio Astronómico Nacional de Colombia, convirtiéndolo en un símbolo del aporte colombiano a la exploración del espacio.

Foto: Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito.

Julio Garavito Armero: El astrónomo inmortalizado en el lado oscuro de la Luna

Inspirados en las palabras de Albert Einstein sobre la importancia de estudiar a quienes han beneficiado a la humanidad por su independencia de carácter y juicio, el grupo Wow! busca destacar a grandes figuras colombianas de la ciencia. Entre ellas, resalta Julio Garavito Armero —astrónomo, matemático e ingeniero bogotano—, cuya vida y obra son ejemplo de perseverancia y genialidad. Director del Observatorio Astronómico Nacional y pionero en el estudio de cometas. Su legado trascendió fronteras, y en 1970 la Unión Astronómica Internacional honró su memoria al dar su nombre a un cráter en la cara oculta de la Luna.