Una noche bajo las estrellas: inauguración del OTA "Devorador de Cuantos Cósmicos"

Una noche bajo las estrellas: inauguración del OTA "Devorador de Cuantos Cósmicos"
El pasado 5 de febrero de 2025, la explanada frente a la Biblioteca de la Ciudad Universitaria de la Universidad de Antioquia se transformó en un punto de encuentro entre la ciencia, la curiosidad y la comunidad. Desde las 6:00 p.m. hasta las 9:00 p.m., más de 200 personas se reunieron para participar en una velada astronómica sin precedentes: la inauguración del telescopio OTA El Devorador de Cuantos Cósmicos y del nuevo grupo de divulgación astroWOW!.

El protagonista de la noche fue el imponente OTA, un instrumento óptico con un espejo primario de 36 centímetros de diámetro y una relación focal de f/5, diseñado para ofrecer imágenes nítidas y profundas del cosmos. Su primera misión pública fue nada menos que observar tres de los cuerpos más fascinantes del cielo: la Luna, Venus y Júpiter.

Durante la jornada, los asistentes pudieron admirar los cráteres lunares con una claridad impresionante, seguir el resplandor crepuscular de Venus y contemplar los satélites galileanos de Júpiter. Cada observación fue acompañada por explicaciones del equipo de astroWOW!, quienes compartieron datos científicos, historias mitológicas y detalles técnicos del instrumento, promoviendo un ambiente de aprendizaje y asombro.

La actividad no solo marcó el inicio oficial de las actividades del grupo astroWOW!, sino que también reafirmó el compromiso de la Universidad de Antioquia con la divulgación científica y la apropiación social del conocimiento astronómico.

Bajo un cielo despejado y con el entusiasmo de la comunidad universitaria, El Devorador de Cuantos Cósmicos abrió su espejo al Universo, iniciando una nueva etapa de exploración y curiosidad colectiva. Sin duda, esta primera luz quedará registrada como un momento memorable en la historia de la astronomía universitaria antioqueña.